Primero el arte, luego la salchicha – del 10 al 13 de abril de 2025

Constantin Roucault • April 18, 2025

Un fin de semana lleno de arte, personas y buenos momentos

La exposición “Primero el arte, luego la salchicha” en la Altstadthalle de Zug ha llegado a su fin – pero lo que queda son los recuerdos, los encuentros, las risas y las obras de arte que generaron tantas conversaciones.


El lugar de la exposición, en pleno casco antiguo de Zug, no podría haber sido mejor. Con sus paredes de piedra natural y su distribución abierta, ofrecía a todo el conjunto espacio para respirar. Desde el principio reinó una atmósfera cálida y abierta: la gente se tomó su tiempo para mirar, hablar y simplemente estar presente.

Uno de los momentos destacados fue sin duda el concierto de arpa de Marisol Redondo durante la inauguración. Su música llenó el espacio y creó una calma especial – un momento en el que todo encajó.


El título de la exposición “Primero el arte, luego la salchicha” hizo sonreír a muchos – y también pensar. De forma lúdica se planteó una pregunta más profunda: ¿Qué papel juega el arte en nuestro mundo cotidiano, rápido y lleno de exigencias?


Las y los visitantes se encontraron con una rica variedad de estilos y voces: Masha Lobach con sus cuadros radiantes y fantásticos llenos de fuerza femenina, Maria Fernanda Schulz con simbolismo surrealista y un toque pop, Rosi Weiss con sus esculturas rosas y potentes – como tótems modernos, Nelson Francis, que oscilaba entre el sueño y la ironía, Marlis Feer con sus superficies de color tranquilas y reducidas, Luis Scarabino y Cecile MM, que capturaban el mundo con precisión y alma, Nina P. Velasco, que combinaba agua, luz y reflejo, Painting Queen Karina, que dio vida a una reina cisne con vestido barroco, Olena Vavourakis con estudios de la naturaleza delicados, Tamara Andjus, que mostraba figuras femeninas suaves, casi oníricas, Manuela Batafarano y Juliane Simon, que trabajaban la abstracción con textura y emoción, y Angelica Bachler, que transformó un pimiento en algo icónico y extraño – objeto y símbolo al mismo tiempo.

El sábado por la noche, muchos de nosotros fuimos juntos a cenar a un restaurante argentino cercano. Buena comida, buen vino, muchas risas. Esa cena compartida nos acercó más. Sin presión, sin competencia – solo historias, ideas y la sensación de formar parte de algo común.


La finissage del domingo cerró el evento con tranquilidad. Una tarde relajada, para respirar, mirar atrás un momento y disfrutar del espacio una vez más antes de desmontarlo todo.



Gracias a todas las personas que pasaron, que se tomaron el tiempo – y a todas y todos los artistas expositores que hicieron posible esta muestra.
Y por supuesto, un enorme agradecimiento a
Painting Queen Karina y Maria Fernanda, quienes organizaron esta exposición con tanto cariño y dedicación.

Fue un buen fin de semana. Así de simple. Lleno de arte – y sí, también con un poco de salchicha.